No tienes pretexto, sal de la rutina y escápate un fin de semana a disfrutar de nuestro país. Conoce pueblos mágicos, prueba nueva comida, toma fotos y lleva tu fragancia de Carlo Corinto para destacar en todo lugar.
A continuación te compartimos 5 actividades increíbles para lograr salir de lo cotidiano.
Prueba dulces típicos en Bernal:
Bernal es un pueblo minero y Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO. Uno de los lugares con sumada energía, gracias a su monolito de diez millones de años y trescientos metros de altura, conocido como la Peña de Bernal.
Camina por las calles empedradas, conoce sus tiendas de herencia minera y prueba las quesadillas y gorditas de maíz quebrado hechas en comal de barro. Encuentra también dulces típicos elaborados con diversas frutas de la región como el cacahuate y el membrillo, las natillas y chiclosos de leche de cabra y la tradicional nieve de guamishi que se prepara con una fruta que proviene de la bisnaga. Suena maravilloso, ¿verdad?
Vuela en globo en Tequisquiapan:
Tequisquiapan es el paraíso queretano de clima templado, con calles coloniales donde puedes rodearte de música, el trinar de las aves y el repicar de las campanas mientras caminas.
Comienza la aventura de volar en globo desde muy temprano. Participa en los preparativos mientras te subes a la canasta y sorpréndete con los majestuosos paisajes que encuentras volando sobre cada kilómetro donde se recortan montañas con la silueta colorida del pueblo. Brinda con un vino espumoso, toma miles de fotografías y vive un momento único con quien más quieres.
Domingos de tianguis en Tepoztlán:
Pueblo mágico donde el arte barroco y novohispano se encuentran. Tepoztlán ofrece todos los domingos un universo de sabores y tradiciones prehispánicas, sazones y artesanías alrededor de la plaza de armas.
El mole rojo de guajalote, el mole de pepita de calabaza y el tamal delgado son muy apreciados en los días de fiesta. Los antojitos son extraordinarios; deben mencionarse: los itacates (gorditas de maíz con manteca bañados con salsa, crema y queso), la famosa cecina de Yecapixtla, (carne salada) servida con crema, queso, frijoles y aguacate, sin olvidar los muy conocidos sopes, quesadillas, tacos y pambazos. Al finalizar, termina un gran día con una nieve , uno de los postres más conocidos por su variedad de sabores.